Puedes abrir el formulario en este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1OrDvaXopbA5N7J0Ttu-ffJhxz_mml6hS8EKQiOoC3ow/viewform?usp=preview
o rellenarlo directamente aquí. Cuando rellenes todo no te olvides de pulsar "Enviar".
"...tengamos el valor, precisamente el valor, de caminar en presencia del Señor, con la cruz del Señor; de edificar la Iglesia sobre la sangre del Señor, derramada en la cruz; y de confesar la única gloria: Cristo crucificado."
En este enlace de CNICE podéis encontrar una animación flash en la que encontraréis gran cantidad de información sobre las religiones. Solo teneis que ir pinchando en los símbolos de abajo a la izquierda y luego ir realizando actividades de los distintos objetos resaltados de las salas para acceder a la información. Rellenad esta ficha que luego debéis entregarme. Espero que aprendáis mucho.
Me acuerdo de aquel antiguo juego de ordenador "La abadía del Crimen" que estaba inspirado en el libro de Umber Eco "el nombre de la rosa". Hace tiempo encontre este llamado "La abadía" desarrollado por Alcahofasoft. En esta aventura gráfica hay que hacer algo parecido. Puede estar interesante. No es gratuito. Podéis acceder a su página AQUÍ. ![]() |
| Adam en el centro izquierda y Ángel a la derecha |
La pobreza material de Occidente es riqueza comparado con el día a día de los pueblos Turkana y Nyangatom. La riqueza humana de ellos nos muestra como nosotros vivimos entre la pobreza. Por aquí debe ir la cosa: enriquecernos mutuamente. Nosotros a ellos podemos ayudarles, no solo materialmente, sino aportando lo mejor de nuestra cultura y sistema de valores (En algún lugar escuchaba que a veces en Turkana se valora más la vida de un animal que la una persona enemiga). Ellos pueden enriquecernos al mostrarnos lo verdaderamente importante de la vida: Disfrutar de la familia, de los amigos, del tiempo, de lo que poseemos. Pero disfrutar con el otro o resignarnos a observar, como Narciso, la belleza de mi ombligo.
colegio 5 días todo este trimestre. Un colegio allí es a veces una pizarra puesta en un árbol. Con los alumnos sentados en el suelo, usando este como cuaderno. ¡Cuanta suerte tenemos! Nos decía Adam que si allí pillaran los recursos que tenemos en nuestro centro saldrían todos los alumnos Turkana superdotados. Lo que no les falta es deseo de aprender y ven que la escuela es un regalo y lo único que puede darles oportunidad de mejorar. La gran mayoría de los chicos no van al colegio porque tienen que cuidar de los rebaños de la familia. La mayoría de las chicas no van al al colegio porque tienen que ir a por agua a los peligrosos ríos. La educación nos hace más sabios, libres y responsables para cambiar
nuestro mundo. Espero que yo y mis alumnos tomemos bien cuenta de ello.
Si vas por agua te pueden matar. Si estas pastoreando te pueden matar. Si eres de otro pueblo enemigo te pueden matar. Si se alarga la sequía puedes morir. Si se mueren tus animales puedes morir. Por una diarrea u otra pequeña enfermedad (pequeña para nosotros) puedes perder la vida. Los misioneros intentan construir pozos y presas, organizar huertos, educar a los pequeños, introducir especies
animales más productivas, vacunar a la población y a sus animales, hacer campañas sanitarias, construir
orfanatos, dispensarios, capillas. Buscan, ¡cuanto lo oí!, el desarrollo integral de la persona. Y lo que más me sorprendió siendo uno de ellos. Le preguntaron a Ángel de donde era. Estuvo a punto de decir que era Nyangatom, pero tras titubear le contestó al alumno: "Nací en Barcelona". No hacen todo esto solo por buenismo. Se hacen Turkana o Nyangatom, uno de ellos, para sacarlos a todos de la pobreza material y ofrecerles oportunidades. Oportunidad para vivir. Oportunidad para prosperar. Oportunidad para no temer. Han ido allí para quedarse en casa. Y dando, recibir el ciento por uno. El granito de arena que podamos aportar (a los misioneros, a mi compañero de clase, a mi familia, etc.) puede ser el principio de una gran presa que dé al mundo entero agua para vivir.
"El documentalista taiwanés Dean Ferng se bautizó en el día de Navidad del año pasado. La decisión de ser católico "se dio por el testimonio de los cristianos que vi a mi alrededor".
Hemos visionado recientemente American History X (EE.UU. 1998). En esta película se muestra la sinrazón del racismo. Nos muestra los pensamientos, vida y recuerdos de Derek Vinyard y su hermano Danny. Derek pasa de ser un lider neonazi local a luchar por la igualdad entre personas independi
Os enlazo la WEB intectativa de la catedral de Santiago de Compostela. Son muchos los que hoy peregrinan allí para venerar los restos del apostol Santiago. Este itinerario conecto la España medieval con el resto de Europa y su influencia. En la página nos presentan una lectura cultural, histórica y creyente de lo que podemos encontrar al final del Camino. Es muy interactivo y puede resultar muy curioso para los alumnos. Espero que os sea util e interesante.